Perfil de César Gaviria, Ernesto Samper y Andrés Pastrana, los 3 Presidentes colombianos durante los 90. En resumen, intentaron cambiar el país pero no lo lograron.
Gaviria fue el papá de la apertura económica. Y el perfil se hizo durante su presidencia en la OEA, donde, igual que en el país, intentó imponer el modelo económico en toda América Latina. Gaviria, dice Vargas, era un tipo respetuoso, callado, un tanto solitario, y desde que asumió la Presidencia de la República quería entregar el poder.
Samper desde el inicio de su poder se tuvo que defender. El fantasma de los narco casetes lo persiguió durante el mandato e, incluso, mucho después cuando vivió en Madrid. Al final, no pudo hacer lo que pensaba y terminó perdiendo amigos e influencias por el escándalo.
Pastrana llegó sin querer, y según Vargas, era el menos preparado para la Presidencia. Incluso su único objetivo: “era parar a estos tipos”, refiriéndose a Samper y Serpa. Era un tipo muy amable, cuya mayor fortaleza eran las relaciones internacionales.
Tristes tigres es un buen libro. Se lee con rapidez y cuenta con anécdotas y matices que dejan entender la calidad de los Presidente de Colombia durante los 90. El libro se escribió en el 2001, así que no se analiza el fracaso de las negociaciones de paz con las FARC en el gobierno de Pastrana.
Cosas que aprendí:
- Samper fue durante muchos años el niño mimado del banquero Jaime Michelsen.
- Gaviria dijo que le va bien en política cuando “se le acercan los malos”.
- La única vez en que la política exterior de Colombia no fue unánime fue el pedido de la oposición, durante 1994, de imponer sanciones a Colombia por el Gobierno de Samper.
- German Vargas Lleras, senador de la República en ese entonces, fue el encargado de acercar a Serpa con César Gaviria.
- Juan Fernando Cristo, ministro de Samper, presionó la salida de Mauricia Vargas de la revista Semana. lo hizo con un chantaje.
- El grupo Bavaria estuvo detrás de unas interceptaciones telefónicas contra la revista Semana, especialmente de su director, Felipe López.
- Pastrana llegó al final de su mandato con un 25% de popularidad.
- El Mono jojoy y Tirofijo, guerrilleros de las FARC, dieron el visto bueno para negociar con Pastrana cuando lo oyeron hablar inglés.
- El Plan Colombia tenía, dice Vargas, la exigencia de continuar la zona de distensión con las FARC. No la impuso, pero sí la apoyó.
- Pastrana era como un niño. Le gustaba mostrarle a los cafeteros o a sus ministros que él era Presidente.
- Cuando Pastrana llegó había 20 soldados profesionales, 3 años después había 60 mil.