El libro sigue la historia de Ye Wenjie y Wang Miao. Ye es la hija de un científico asesinado durante la revolución cultural china. Es enviada al exilio a la Costa Roja y allí descubrirá la existencia de vida en otro planeta: Trisolaris.
Wang es un científico que prueba con nanomateriales hasta que un día empieza a ver una cuenta regresiva en sus ojos y descubre el juego de los tres cuerpos. La historia de los dos se une cuando Wang, desesperado, visita a Ye para decirle lo de la cuenta regresiva: “debe parar la investigación” le dice Ye.
Al final, la historia resulta ser la siguiente. Los terrícolas contactaron con los trisolaris. Después, se crearon tres facciones: los adventistas (odian la humanidad. Quieren que los trisolaris la destruyan), los redencionistas (adoran a los trisolaris como una religión) y los supervivencialistas (que pagaran sus favores vendiendo la humanidad).
Los trisolaris necesitan de un mundo nuevo, por lo que engañaron a los terrícolas con mensajes para que detuvieran su avance tecnológico. (Por eso Ye le pidió a Wang detener las investigaciones). Enviaron a la tierra varios sofones que sirven para espiar la humanidad. Uno de ellos les dijo: son unos insectos.
Se prepara la resistencia a la invasión. Ye se suicida. Los trisolaris llegarán en 400 años. El problema de los tres cuerpos es un libro muy entretenido, con muchísimas referencias científicas y bastante volado. La creación del mundo trisolar está basado en un problema científico o matemático y tantas referencias te pierden, por momentos. Combina, como Guillermo del Toro, una trama de ciencia ficción con hechos históricos.
Cosas que se aprende:
- Para hacer caer a alguien importante durante la Revolución Cultura, había que presentar pruebas sobre su deficiencia en las áreas en que tuviera responsabilidad.
- La RC obligó a personas brillantes a refugiarse en la enseñanza media.
- Las estupideces de la Guardia Roja: la formación militar solo podía girar a la izquierda; cambiar el color de los semáforos, colo se avanzaba con rojo; 10 año en prisión para quién pusiera un marco a un cuadro de Mao.
- Las categorías políticas en que se clasificaban los enemigos de la revolución eran: terratenientes, granjeros ricos, contrarevolucionarios, malos elementos y derechistas.
- Los 100 días de Tsinghua fue una pelea en la Universidad entre facciones de los Guardias Rojos. Conclusión 14 muertos.